.

.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Introducción

Los programas de desarrollo educativo, federales y estatales, han establecido acciones y estrategias para promover la integración educativa, para ello, es necesario que los docentes conozcan cuáles son para poder implementarlas dentro del aula escolar, tomando en cuenta a todos los alumnos por igual.
Para poder conocer cuáles son estas estrategias que utilizan las educadoras para favorecer la inclusión educativa en los alumnos, se realizó la siguiente investigación, presentando una recopilación de las estrategias que utilizan las educadoras frente a grupo.
Se aplicaron entrevistas a educadoras de diferentes Jardines de Niños para poder comprobar y comparar las respuestas. De este modo la finalidad de las entrevistas realizadas era conocer ampliamente el modo de trabajo y las estrategias que se implementan dentro de su aula para ayudar a sus alumnos a tener una buena relación inclusiva entre sí. 
Con los resultados de estas entrevistas, se nos permitió ampliar el conocimiento en cuanto a las problemáticas dentro del aula de las educadoras y del mismo modo conocer la necesidad que se tiene de aplicar estrategias que propicien la inclusión y socialización entre los alumnos.
Esta investigación surgió de querer conocer las técnicas que se pueden utilizar dentro de un aula de preescolar para poder abordar el tema de la inclusión, ya que en el diagnóstico que se realizó se planteó la necesidad de abordar este tema que era muy importante al existir alumnos con algún tipo de barrera de aprendizaje dentro de los grupos.

Como educadoras, es importante diseñar diferentes estrategias que propicien la inclusión educativa, pues es nuestro deber enseñar a todos los alumnos por igual sin hacer exclusiones dentro de un grupo; también es necesario conocer un poco sobre el trabajo de otros docentes para enriquecer nuestros conocimientos y mejorar nuestra forma de enseñar, para que así, los alumnos tengan un mejor aprendizaje.
La siguiente investigación, incluye problemáticas reales y verídicas, para posteriormente, verificar si es factible atender la diversidad mediante estrategias de intervención docente dentro del salón de clases en función de la inclusión educativa, además conocer cuáles son y cómo se pueden trabajar dentro del aula con todos los niños, funcionando como un apoyo a todos las educadoras en servicio y a las futuras docentes, ya que propicia una visión más amplia de la situación que se puede tener dentro del aula y las posibles soluciones que se pueden implementar a estas problemáticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario